El objetivo de este proyecto que se realizara en el encuentro artistico Nowhere (www.goingnowhere.org) cerca de Monegros es obtener Fulgurita. Fulgurita es un cristal que se produce cuando un rayo alcanza directamente sobre un terreno que contiene una mezcla de arenas. La Fulgurita se puede encontrar en diferentes lugares del mundo donde son frecuentes las tormentas y el terreno contiene un gran porcentaje de arena donde caen los rayos.
En Nowhere las tormentas no son infrecuentes, al contrario que en el desierto de Black Rock donde se celebra el BurningMan , por lo tanto esperamos realizar esta instalación única para obtener fulgurita.
Autor: Oscar
Instalación
Para conducir un rayo a un pequeño contenedor que contenga la mezcla de arena utilizaremos un pararrayos.
El pararrayos tiene 2 metros de altura, y se situara sobre una estructura de 2 metros de altura. El mastil se conectara en su extremo inferior a un cable de cobre; el otro extremo del cable se conectarea a una barra de metal introducida en la arena del contenedor. El contenedor de area contendra dos barras de metal una en cada extremo. La seguda barra se conectara a través a otra barra de metal introducida en el terreno.
La area debera de contener una gran cantidad de particulas de silicio, la arena de muchas playas puede ser suficiente.
Ceremonia
Desafortunadamente no es 100% seguro que haya una tormenta en Nowhere. Incluso aunque asi fuera, las probabilidades de que un rayo caiga en un pararrayos son bajas. Por lo tanto debemos de influenciar en las fuerzas de la naturaleza para atraer un rayo celebrando una ceremonia.
Resultados
Los resultados del proyecto son una bonita pieza de fulgurita que se colocaria en un altar para la adoración de todos.
Tambien esperamos producir un documental en video.
Finalmente, tras varios meses de edición, aqui esta el video de la instalación:
Hola a todos:
Hace unos años, fuí de vacaciones a Chipre. Paseando al borde del agua por una fantástica playa, recogí unos cantos rodados muy peculiares. Estaban formados por granos de arena soldados, manteniendo su aspecto exterior de arena «aglomerada». Pensé en regalarlas como souvenirs a mi vuelta. Luego se me ocurrió que por su originalidad bien podía hacer unos colgantes artesanos taladrándolas y pasándoles una correa de caucho o cuero.
Mi sorpresa fué mayúscula cuando hasta las brocas de diamante artificial no hacían mella en ellas, pero resultaban relativamente frágiles. Las llevé a un joyero y el mismo resultado. Finalmente opté por encargar un engarzado con alambre de plata y así colgarlas de una correita de caucho.
Para mí son una «encarnación» de la leyenda de Afrodita. Nacida en Chipre, hija de Zeus y una ninfa de la espuma de mar. Zeus = rayo y la Espuma = se forma en la línea del borde del mar. Creo que son trozos de Fulgurita trabajados por las olas durante siglos, hasta convertirse en cantos rodados.
Si me decís cómo, os enviaré unas fotos.
Saludos de Pincho.
me gusto mucho el video.te comento que tengo una fulgurita hermosa desde hace 30 años y no sabia lo que era hasta hoy.la lleve a mi trabajo para enseñarsela a un compañero,pensando que era producto de lava volcanica y este amigo me desasno diciendome el nombre y ahora estoy investigando.hay una pelicula yanqui que trata de un cazador de rayos en una playa,el tipo sale cuando hay tormenta en su camioneta cargado de varillas de hierro y las clava en la arena,luego hace artesanias.te voy enviar si queres la foto de mi pieza a la brevedad.un abrazo sergio
ola vendo fulguritas ( o eso intento ) si alguien esta interesado, escucho ofertas:
rmr356@hotmail.com