Tras un tiempo en otros mundos vuelven los proyectos tecnológicos: la realidad virtual es el nuevo medio que utilizo para crear en el mundo real. El contact dancing permite dar rienda suelta a la expresión corporal y con un mínimo de técnica permite ser creativo. La realidad virtual soporta el contact dancing con ayuda de herramientas de pintado en 3D que crean formas, lineas y superficies que acompañan el baile.
Performance realizada en el workshop de Ramon Roig en Vidalia.
Archivo del Autor: Oscar
Proyecto Balloonizer en MediaLabPrado: Inventando Herramientas Hardware y Software para construir Prototipos de Gran Escala con Materiales Hinchables
Dentro de la convocatoria Interactivos? de Medialab Prado https://www.medialab-prado.es/en/news/interactivos16-possible-worlds-creative-and-collaborative-uses-digital-technologies-selected realize con dos colaboradores el siguiente proyecto tecno-artistico.
“Si te gustan los globos y los hinchables este es tu proyecto DIY (hazlo tu mismo) de bajo coste para hinchar globos automáticamente aprendiendo a crear máquinas, mecanismos, tecnología neumática, robótica, electrónica y programación, y generar impacto en tu comunidad con múltiples tecnologías y globos.”
/https://www.medialab-prado.es/proyectos/balloonizer
/https://www.medialab-prado.es/sites/default/files/import/ftp_medialab/18/18909/18909_2.pdf
Teknotrakitana Encounter en Pamplona: grabando videos con Kinnect.
Los talleres de Tecnotrakitana Encounters http://teknotrakitana.com/ TE012T grabados con la Kinect y reproducidos en semi-3D con openFrameworks.
Summer of Labs @ Euskadi 2012: Video Mapping con Realidad Aumentada
Summer of Labs es una ruta veraniega de Summerlabs o laboratorios de verano: espacios abiertos de investigación y creación: http://summeroflabs.eu/es/Que_es_Summer
Y por alli estuvo Oscar con Teknotrakitana haciendo un video mapping con realidad aumentada:
TV-free Zone: instalación interactiva en el Festival del Desierto Nowhere
Al final conseguimos tener una TV-free zone en Nowhere, pero el resto del espacio fue arte y fiesta:
Barbacoa Post-Nowhere: (de Bronco Billy)
Taller Photopieces en Nivel-f en Pamplona
Photopieces es una novedosas herramienta que permite realizar collage fotográficos de manera sencilla y con gran libertad de creación sin necesidad de ninguna aplicación adicional. Photopieces ha sido desarrollada en la Universidad Publica de Navarra y esta disponible gratuitamente en el AppStore http://itunes.apple.com/es/app/photopieces/id460823421?mt=8
En el taller a realizar en Nivel-F se aprenderá a utilizar la aplicación Photopieces y se realizaran prácticas en dispositivos iPod Touch (los organizadores traeran varios equipos).
Realizaremos una sesión para crear una serie de photo-collages con algún tema de interés de los participantes y haremos una selección para publicarlos en Internet.
También se mostrará y discutirá sobre otras aplicaciones creativas para iPhone/iPad y diferentes tecnologías interactivas.
Fiesta Presentación Nowhere en BCN: 15 ABril
En el EL ARCO DE LA VIRGEN C. de la Verge, 10, 08001 Barcelona, Spain
Puedes apuntarte en el evento de facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=197816970258228
Laser Graffiti @ Pamplona
Oscar ha realizado una instalación del Laser Graffiti en Pamplona, muy buena acogida por parte de los asistentes. Un pequeño video:
BurningMan 2009
BM fue genial, aunque no estuviera Megavolt 😉
Tengo más fotos en el album de facebook:
Taller Interactivos? en Arteleku
Para redondear el verano he participado en un taller de producción en el «centro de creación artistica» Arteleku en San Sebastian. El taller «Interactivos?» esta organizado como los talleres de MediaLab-Prado en base a un llamamiento a propuestas y otro a colaboradores para realizar proyectos artisticos con nuevas tecnologías.
Me apunte al proyecto Paralevel de Walter Langelaar, aunque habia elementos tecnológicos muy estudiados la parte conceptual parecia bastante abierta. Y asi fue, tuvimos tiempo de discutir durante más de 3 días lo que seria la instalacion interactiva, y en la otra semana acabamos de construirla, minutos antes de que se abriera al público la exposición.
La primera figura describe el esquema tecnico final, y algunas modificaciones anteriores. Utilizamos varios hardware y software de interacción: WebCam, acelerometros de la Wii, OpenFrameworks, Gamuza, PureData, Arduino, Xbee, OpenArena game engine,…
Y el video es bastante explicativo de que hicimos. En el tintero se quedaron algunas otras propuestas.
Un montón de fotos de como iba progresando el taller en http://picasaweb.google.com/Fulgurita/InteractivosArteleku2009